152 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!ROSALIE SOGNA…SENZALIMITIJEAN-BLAISE SI INNAMORAEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3235

Cátedra Libre. Carlos Pérez Soto. Psicología crítica y transformación social. Chile

Primera sesión de la cátedra libre, psicología crítica y transformación social. En esta primera jornada nos acompaña Carlos Pérez Soto. Destacado e histórico profesor de la UARCIS y que introdujo a centenares de profesionales en múltiples universidades en epistemología de la ciencia, psicología crítica, Hegel, Marx y marxismo, entre otros. Aquí el registro, mucha gente, puro cariño y auto organización, para pensar el pasado, el presente y el futuro.
"Las desigualdades sociales, las imposiciones de los ricos y patrones en las relaciones laborales hacen ... continua

La OTAN: 65 años de crímenes 'humanitarios'

Aunque la OTAN fue fundada hace 65 años como una fuerza de seguridad colectiva, para muchos se convirtió en una mera fuente de conflictos armados en todo el mundo. ¿Por qué durante todos esos años la alianza no logró hacer del mundo un lugar mejor?
"¡Vae Victis!", '¡Ay de los vencidos!', fue la respuesta que el general galo Breno dio a los vencidos romanos cuando estos se quejaron de que la balanza con la que medían el oro que debían pagar para obtener la retirada gala estaba amañada. Con la soberbia del vencedor, Breno acompañó sus palabras lanzando su ... continua

Dile no al Prejuicio - Tamya Morán, indígena Kichwa ecuatoriana

Ganadora del concurso de canción de autor por el día de los derechos humanos, auspicio de la ONU.
La joven kichwa que venció al racismo para ser cantante de jazz (y lo fusiona con ritmos andinos).
25.08.2019 - RT En el escenario, Tamya Morán causa sorpresa, al subir ataviada como kichwa y, en lugar de cantar música estrictamente andina, ofrece tonalidades fusionadas con el jazz.
Sobre una tarima, frente a la imponente Basílica de la Merced, en el centro histórico de Ibarra, ciudad del norte de Ecuador, Tamya Morán Cabascango ofreció, este 18 de agosto, ... continua

Performance 'Velatón por Cristo" de Norma Mor (Viernes Santo)

Performance de Viernes Santo en la Plaza de Armas de Santiago de Chile. 19 de Abril del 2019, 23.20 hrs. Performance: @muertealanorma, @palysanhueza Registro: @andresvalenzuela.cl Publicado por: Andrés Valenzuela Arellano

Manuel García - Canción del Desvelado. Chile

Wikipedia. Biografía
Manuel García nació en la ciudad de Arica el 1 de marzo del año 1970, Estudió Pedagogía en Historia y Geografía en la Universidad de Tarapacá, y se mudó a Santiago en 1994 para estudiar Interpretación Superior en Guitarra, en la Pontificia Universidad Católica de Chile junto a Luis Orlandini. Su carrera musical profesional comenzó en 1995, como participante de la banda de Mario Rojas, y como fundador de la banda Coré, la cual deja en 1997 para dedicarse a su nueva banda Mecánica Popular, que mezcla la trova con la música rock y las ... continua

Hombres sobre cubierta / Cuba

El documental es un recuento de la aventura que corrió (o navegó) Silvio Rodríguez entre el 26 de septiembre de 1969 y el 28 de enero de 1970, a bordo del barco pesquero Playa Girón. Muchas leyendas se han tejido alrededor de ese viaje del trovador, en el que le nació el tatuaje de su mano, le quisieron amputar un dedo, y lo más importante, compuso nada menos que 62 canciones, casi todas piezas antológicas y algunas con categoría de clásicos como “Historia de las sillas”, “Debo partirme en dos”, “Cuando digo futuro”, “Ojalá”, “El rey de las ... continua

Gabriel Salazar y Joaquín Fermandois analizan la crisis chilena | E: octubre 24, 2019

Desde el jardín, programa radial conducido por el profesor de literatura, comunicador y poeta chileno Cristián Warnken Lihn. Publicado por: Z4kro

Pichintún, testimonio de Natalia Puñir de 8 años

Cantante, compositor, hombre de teatro, actor, director teatral, Imágenes en un teatro levantado por pobladores en la Villa El Ensueño, del balneario de Cartagena El Archivo Patrimonial le rinde este homenaje, Usach Video: Archivo Patrimonial USACH

Memorias de Rebeldías Feministas - Venda Sexy

Les dejamos un video con el punta pie inicial del Mes de Memorias de Rebeldías Feministas, con una actividad en el ex centro de tortura Venda Sexy. Setiembre 2018, Memorias de rebeldías feministas Mujeres sobrevivientes siempre resistentes ¡A recuperar casa tortura "Venda Sexy" para las mujeres! Colectivo La Jauría Colectivo Cueca Sola Colectivo La Comuna Brigada de Propaganda Feminista Publicado por: Coordinadora Feminista 8M

Horacio Salinas y Eugenio Challapa - Tata San Juan / Aymara

"Amerindian music of Chile" es el nombre del disco grabado en 1975 por la UNESCO en donde a través de un registro etnográfico se da a conocer al mundo occidental la melodía del "Tata San Juan", música aymara con letra y música de Don Eugenio Challapa, quien un 24 de noviembre y a sus 30 años de edad le regaló a la imagen del Tata San Juan una ofrenda sonora. A través de esta canción en Sicuras el pueblo de Chulluncane representa su imaginario sonoro e identitario.
En 1993 Inti Illimani graba su disco "Andadas" en donde el conjunto decide integrar esta ... continua